La digitalización ha transformado la forma en que trabajamos, generando nuevas oportunidades, pero también desafíos en materia de seguridad y salud laboral. Para abordar estos retos, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha lanzado la campaña 2023-2025 “Trabajos saludables: Trabajos seguros y saludables en la era digital”.
Esta iniciativa busca concienciar sobre el impacto de la digitalización en el entorno laboral y la importancia de gestionar adecuadamente los riesgos asociados. Entre sus áreas prioritarias se encuentran el trabajo en plataformas digitales, la automatización de tareas, el teletrabajo, la gestión del personal mediante IA y los sistemas digitales inteligentes.
Desde la Oficina Acelera Pyme de CEOE Aragón apoyamos esta campaña y animamos a empresas y profesionales a participar en sus iniciativas, como los Galardones a las Buenas Prácticas o las Semanas Europeas para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
En la Guía de la campaña de la EU-OSHA «Trabajos saludables» para 2023-2025 se recoge la información necesaria para participar en la campaña. La guía aborda cinco ámbitos prioritarios: el trabajo en plataformas digitales, la automatización de tareas, el trabajo remoto e híbrido, la gestión de los trabajadores a través de la IA y los sistemas digitales inteligentes.
Teniendo en cuenta las oportunidades y los riesgos, la guía explica la repercusión que tienen las nuevas tecnologías digitales en el trabajo y los retos asociados a la salud y la seguridad en el trabajo e incluye estudios de casos, sugerencias prácticas y una sección sobre legislación y reglamentos.
Más información y otros materiales en: https://healthy-workplaces.osha.europa.eu/es